Pilates es sólo trabajo de abdomen: FALSO
Cada uno de los movimientos de pilates trabaja al cuerpo como un todo. Pero cada uno de esos movimientos parte de un centro (abdomen, espalda y piso pélvico) fuerte, lo cual quiere decir que todos requieren que los músculos profundos de nuestro centro se fortalezcan para estabilizar cualquier movimiento que hagamos y así mantener una buena alineación central ¡aunque estemos haciendo flexiones! Es por eso que uno de los primeros resultados de practicar Pilates es un centro fortalecido.
Pilates es un ejercicio suave que no trabaja mucho la fuerza: FALSO
Al mirar una clase de pilates así parecería, pero cada uno de sus movimientos exige mucho control muscular y, por lo tanto, requiere y desarrolla fuerza. Además, las modificaciones permiten comenzar a distintos niveles e ir avanzando progresivamente para desafiar al practicante. El uso de accesorios también es importante para aumentar el trabajo de fuerza.
Con Pilates NO se baja de peso: VERDADERO Y FALSO
Pilates no puede prometer que bajarás 10 kilos en un mes porque no es una actividad intensa que quema muchas calorías. Si tu objetivo es solamente bajar esos kilos de más, tienes que complementarlo con actividad aeróbica; sin embargo, al fortalecer y tonificar todo tu cuerpo, mejorar tu circulación y enseñarte a respirar correctamente mejorarás tu capacidad metabólica durante todo el día y quemarás más calorías. Recuerda que el bajar de peso depende de muchos factores, no solamente del ejercicio que escojas hacer, depende de tu rutina diaria, tus hábitos alimenticios, tus genes y tu actitud.
Una hora de pilates te ayuda a quemar calorías todo el día. Y es que te crea masa muscular, lo que activa tu metabolismo. O sea que en cuanto acaba la clase, empiezas a quemar!
El nombre original de esta técnica era “contrología”, porque su esencia es el movimiento controlado y consciente. Luego de la muerte de su creador fue rebautizada como pilates por su esposa Clara Pilates.