jueves, 31 de octubre de 2013

Pilates Reformer


El Pilates Reformer es una de las máquinas mas completas diseñadas por Joseph Pilates y permite realizar infinidad de ejercicios completos de Pilates. Su sistema de resortes, agarres, poleas y muelles proporcionan una resistencia variable y permite combinar diversos tipos de ejercicios ideales para mejorar la condición física.
El Pilates Reformer original tenía una zona almohadillada para la espalda, otra para la zona de los hombros, una última para la cabeza y al final del aparato una barra para los pies. Las nuevas versiones traen un equipamiento extra como caja de saltos y nuevas posibilidades de ajustes. Así como cambio de muelles de resistencia o de los raíles por sistemas más modernos. 
Según los expertos en el pilates clásico, es la maquina de pilates en la que se debería iniciar todo el mundo que empieza en el método pilates. Prácticamente al revés de lo que ocurre en muchos gimnasios.Este aparato de pilates trabaja principalmente los pies, los muslos, la columna, el abdomen y los hombros aumentando la flexibilidad y el tono muscular general del cuerpo. En la actualidad el aparato de Pilates Reformer se ha convertido en una técnica dentro del método, y hay instructores que se especializan solo en reformer.
El Pilates Reformer, como puede verse en la fotografía, es una plataforma rectangular con un carro deslizante por rumeles que ofrecen resistencia al movimiento mediante muelles o modernos sistemas hidráulicos. El carro se mueve a lo largo de la plataforma con una resistencia variable, permitiendo realizar todos los ejercicios que se pueden hacer en la colchoneta pero con control de la resistencia. La forma de la maquina permite trabajar las abdominales, por ejemplo, a la vez que realizamos ejercicios de fortalecimiento de los brazos o estiramientos de estos. O al contrario, realizar trabajos de flexibilidad del tronco a la vez que fortalecemos las piernas.
El trabajo que se realiza utilizando el Pilates Reformer obtiene el doble de beneficios ya que otorga una resistencia progresiva durante la contracción del músculo mientras se realizan los ejercicios. Y además brinda asistencia al músculo al acompañarlo durante su relajamiento. 
Así, con una adecuada coordinación por parte del instructor, se logra un trabajo muscular de gran seguridad para las fibras del músculo que se encuentran en actividad.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Joseph Pilates. Creador del Método Pilates


Joseph Pilates fue un niño enfermizo, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y la manera de fortalecerlo mediante el ejercicio.
De esta manera, con el tiempo Joseph Pilates llegó a ser un gran atleta. Fue en Inglaterra donde comenzaría a desarrollar su Método Pilates al ser internado durante la Primera Guerra Mundial, debido a su nacionalidad alemana, en un campo de concentración.
Trabajando como enfermero, desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos mediante el ejercicio. Para los más débiles y enfermos montó sobre las camas un sistema de poleas y cuerdas para ejercitar los músculos, lo cual fue el origen de algunas de las posteriores maquinas de pilates por él ideadas (reformer, trapecio, silla y barril).
Con el tiempo desarrollaría un gran número de ejercicios de pilates para ser realizados en ellas, así como otros para ser practicados simplemente en el suelo, sobre una colchoneta.
En 1923 Joseph Pilates se trasladó a Estados Unidos y montó en Manhattan, junto a su esposa Clara, un estudio para enseñar su método. Pronto se hizo popular entre coreógrafos y bailarines, cuyas lesiones derivadas del entrenamiento intensivo les obligaban a pasar largos periodos de recuperación e inactividad.