jueves, 12 de diciembre de 2013

El Método Pilates ayuda a controlar el stres

Las técnicas de ejercicios para la mente y el cuerpo conocidas como Pilates ha explotado en popularidad en todo el mundo durante los últimos diez años. Esta técnica, que fue practicada por atletas y bailarines durante mucho tiempo, se calcula que sólo en Estados Unidos unos 5 millones de personas lo practican actualmente de forma regular en casa o en el gimnasio. Aparte de las condiciones físicas, sus partidarios defienden que Pilates puede ayudar al entrenamiento para relajar la mente y al control del estrés. 


¿Qué es Pilates?

Esta técnica fue desarrollada hace más de setenta años por el atleta alemán Joseph Pilates y se trata de un sistema de ejercicios centrado en mejorar la flexibilidad y fuerza para todo el cuerpo sin incrementar su volumen. Más que un entrenamiento físico, el método Pilates utiliza una serie de movimientos controlados atractivos tanto para la mente como para el cuerpo. La técnica Pilates integra teorías occidentales y orientales y relaciona la práctica de ejercicios específicos acoplados con técnicas de respiración.

Beneficios del método Pilates

Los beneficios del método Pilates son emocionales y físicos. Enseña a equilibrar y controlar el cuerpo y la mente, fortalece la densidad de los huesos y mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura.

Cómo puede Pilates ayudar con el control del estrés

Debido a que se centra en la mente-cuerpo, Pilates puede duplicar los beneficios para un control del estrés. Mientras que el ejercicio en sí mismo puede bajar los niveles de las hormonas del estrés (como la cortisol), la calidad de los movimientos puede ayudar a alcanzar la conciencia interior y calmarla junto con un sentido del dominio sobre la mente y el cuerpo. Muchos practicantes se sienten con un refrescante vigor mental tras una sesión de Pilates. 

sábado, 23 de noviembre de 2013

BENEFICIOS DEL MÉTODO PILATES


LLAMA AL 595 961 85 12 35 O 595 991 829 700 PARA RESERVAR UN TURNO!

BENEFICIOS DEL MÉTODO PILATES:

Entre los beneficios se encuentran el fortalecimiento del abdomen, brazos. piernas, glúteos, espalda y pecho; el relajamiento al utilizar patrones de respiración que lo estimulan; mejora la coordinación y la postura, y previene lesiones.

Mayormente se fortalece el abdomen lo cual previene lesiones en la espalda, en las coyunturas y mejora significativamente la postura.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Curso CORE TRAINING. Entrenamiento y Prevención de Lesiones.



El pasado 2 de noviembre, hemos asistido al curso CORE TRAINING, dictado por los entrenadores uruguayos Thera-Band Lic. Álvaro Castro y Lic. Santiago Turiele. Dicho curso fue organizado por Corporea Pilates Studio y realizado en el Hotel Guaraní de Asunción.








Qué se entiende por Core Training?

El CORE Training, del que mucho se habla últimamente, significa literalmente “Entrenamiento del Núcleo”, concretamente del núcleo del cuerpo humano. Cuando hablamos de este “núcleo” o “core” nos referimos a las siguientes partes corporales:

·        
·        Pectoral Mayor
·        Recto Abdominal
·        Abdominales Tansversos
·        Serratos
·        Oblicuos
·        Flexores de la Cadera: psoas, iliaco, recto femoral, pectineo, sartorio.
·        Glúteos
Aunque con los ejercicios trabajamos todos esos músculos anteriores, todo el trabajo está basado con el fortalecimiento de los músculos que están subrayados, sobretodo el Recto Abdominal y Oblicuos.
Las ventajas de trabajar esta parte de nuestro cuerpo son muchas, puesto que supone una mejora en la resistencia de los músculos que están conectados con las extremidades. Además, gran importancia de este entrenamiento reside en el fortalecimiento de la espalda directamente y a través de la musculatura vecina.
Los beneficios de aumentar el tono muscular del Core son tanto de aumento del rendimiento deportivo, como beneficios para la salud y el descenso de riesgo de lesión directamente sobre la musculatura del tronco y de los músculos que conectan con nuestras extremidades.
Como curiosidad el Pilates basa su programa de ejercicios y filosofía en el Core Training.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Pilates en el suelo o Matwork

El Pilates en el suelo o Matwork es una variación del conocido método Pilates, que se caracteriza por combinar los ejercicios de elongación con los de fuerza, por medio de la contracción muscular.
Los movimientos del Pilates en el suelo, se realizan tumbado sobre una colchoneta y parten de la zona abdominal, involucrando la elevación del resto del tronco y las piernas.
Esta técnica se basa en seis principios básicos: concentración, control, centralización, fluidez de movimiento, precisión y respiración.
Los ejercicios del Pilates en el suelo no exigen un número alto de repeticiones. Su objetivo consiste en aumentar la fuerza abdominal y mejorar la flexibilidad y el control corporal.
Para llevar a cabo estos ejercicios no se requiere de experiencia previa ni un físico específico, solo mostrar un alto nivel de concentración para poder ejecutarlos correctamente. Este ejercicio es ideal para las personas sedentarias que desean ponerse en forma.

jueves, 31 de octubre de 2013

Pilates Reformer


El Pilates Reformer es una de las máquinas mas completas diseñadas por Joseph Pilates y permite realizar infinidad de ejercicios completos de Pilates. Su sistema de resortes, agarres, poleas y muelles proporcionan una resistencia variable y permite combinar diversos tipos de ejercicios ideales para mejorar la condición física.
El Pilates Reformer original tenía una zona almohadillada para la espalda, otra para la zona de los hombros, una última para la cabeza y al final del aparato una barra para los pies. Las nuevas versiones traen un equipamiento extra como caja de saltos y nuevas posibilidades de ajustes. Así como cambio de muelles de resistencia o de los raíles por sistemas más modernos. 
Según los expertos en el pilates clásico, es la maquina de pilates en la que se debería iniciar todo el mundo que empieza en el método pilates. Prácticamente al revés de lo que ocurre en muchos gimnasios.Este aparato de pilates trabaja principalmente los pies, los muslos, la columna, el abdomen y los hombros aumentando la flexibilidad y el tono muscular general del cuerpo. En la actualidad el aparato de Pilates Reformer se ha convertido en una técnica dentro del método, y hay instructores que se especializan solo en reformer.
El Pilates Reformer, como puede verse en la fotografía, es una plataforma rectangular con un carro deslizante por rumeles que ofrecen resistencia al movimiento mediante muelles o modernos sistemas hidráulicos. El carro se mueve a lo largo de la plataforma con una resistencia variable, permitiendo realizar todos los ejercicios que se pueden hacer en la colchoneta pero con control de la resistencia. La forma de la maquina permite trabajar las abdominales, por ejemplo, a la vez que realizamos ejercicios de fortalecimiento de los brazos o estiramientos de estos. O al contrario, realizar trabajos de flexibilidad del tronco a la vez que fortalecemos las piernas.
El trabajo que se realiza utilizando el Pilates Reformer obtiene el doble de beneficios ya que otorga una resistencia progresiva durante la contracción del músculo mientras se realizan los ejercicios. Y además brinda asistencia al músculo al acompañarlo durante su relajamiento. 
Así, con una adecuada coordinación por parte del instructor, se logra un trabajo muscular de gran seguridad para las fibras del músculo que se encuentran en actividad.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Joseph Pilates. Creador del Método Pilates


Joseph Pilates fue un niño enfermizo, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y la manera de fortalecerlo mediante el ejercicio.
De esta manera, con el tiempo Joseph Pilates llegó a ser un gran atleta. Fue en Inglaterra donde comenzaría a desarrollar su Método Pilates al ser internado durante la Primera Guerra Mundial, debido a su nacionalidad alemana, en un campo de concentración.
Trabajando como enfermero, desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos mediante el ejercicio. Para los más débiles y enfermos montó sobre las camas un sistema de poleas y cuerdas para ejercitar los músculos, lo cual fue el origen de algunas de las posteriores maquinas de pilates por él ideadas (reformer, trapecio, silla y barril).
Con el tiempo desarrollaría un gran número de ejercicios de pilates para ser realizados en ellas, así como otros para ser practicados simplemente en el suelo, sobre una colchoneta.
En 1923 Joseph Pilates se trasladó a Estados Unidos y montó en Manhattan, junto a su esposa Clara, un estudio para enseñar su método. Pronto se hizo popular entre coreógrafos y bailarines, cuyas lesiones derivadas del entrenamiento intensivo les obligaban a pasar largos periodos de recuperación e inactividad.